empty
28.08.2023 10:19 AM
El simposio de Jackson Hole demostró que los propios gobernadores de los Bancos Centrales del mundo no saben muy bien qué hacer más adelante (es probable que el precio del oro aumente esta semana y que el par USD/CHF baje).

Los resultados de la reunión de los responsables de los bancos centrales del mundo en Jackson Hole, Wyoming, EE.UU., no han hecho sino aumentar el factor de incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria de los principales bancos centrales del mundo. Parece que los propios directores de los reguladores no entienden muy bien cómo tendrán que actuar en condiciones de una inflación elevada, pero al mismo tiempo de economías nacionales notablemente debilitadas tras la pandemia del COVID-19 y las consecuencias del enfrentamiento en Ucrania entre el Occidente consolidado, por un lado, y Rusia con sus aliados abiertos y encubiertos, por otro.

El principal resultado de la reunión fue la falta real de resultados. Sí, esto es un poco extraño, pero es cierto. Por un lado, algunos líderes pidieron nuevas subidas de las tasas de interés, como los directores de los bancos federales estadounidenses, mientras que, al mismo tiempo, el presidente del Banco Central de Japón habló de la necesidad de mantener bajas las tasas de interés. Además, ni J. Powell ni C. Lagarde, responsables de la Fed y el BCE respectivamente, dieron señales claras sobre si subirán o no las tasas.

Los mercados tomaron como positiva la situación de "ni guerra ni paz" en el entendimiento del Banco Central mundial sobre qué hacer ahora con las tasas. Esta incertidumbre parece haber sido vista como una alta probabilidad de que en la reunión de septiembre no debamos esperar una subida de las tasas ni por parte de la Fed, ni por parte del BCE, y con una alta probabilidad por parte de otros BC, cuyos representantes participaron en el simposio.

En la ola de todos estos acontecimientos los mercados mundiales de acciones terminaron la semana en positivo, el índice del dólar ICE del viernes mostró cambios insignificantes respecto al nivel del cierre del jueves. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense tampoco mostraron cambios notables.

Así pues, tal y como esperábamos, el simposio de Jackson Hole no tuvo un impacto notable en los mercados, pero demostró que el Banco Central sigue centrado en una inflación elevada. Ahora toda la atención de los inversores se centrará en la publicación de importantes datos económicos, que sin duda tendrán un impacto notable en el movimiento de los activos.

¿Qué se puede esperar de los mercados esta semana?

Esta semana los mercados se centrarán en la publicación de los datos de empleo de EE.UU., tanto de ADP como del Departamento de Trabajo. También se publicarán las cifras de inflación de los consumidores de la Eurozona y los indicadores de inflación, es decir, el índice de precios de los gastos de consumo personal en EE.UU. y las cifras de ingresos y gastos de los estadounidenses. Además, habrá otros datos importantes del PIB estadounidense del 2º trimestre, etc.

Evaluando los resultados del simposio, así como la posición poco clara de la Fed y de otros bancos centrales mundiales, creemos que los movimientos notables en los mercados comenzarán principalmente sobre el trasfondo de las cifras de inflación y los datos de desempleo en Estados Unidos. Si la inflación en la Eurozona sigue cayendo, esto podría provocar una pausa en las subidas de las tasas en la Eurozona, lo que tendría un impacto positivo en los mercados de renta variable locales y llevaría a una mayor devaluación del euro, ya que es poco probable que el BCE suba las tasas en septiembre.

Al mismo tiempo, una caída de los salarios por hora y de los nuevos puestos de trabajo en EE.UU. y una revisión a la baja del indicador de inflación del índice de precios al consumo personal, en caso de producirse, también podrían provocar una pausa en las subidas de las tasas por parte de la Fed, lo que apoyaría al mercado de renta variable de EE.UU. y ejercería presión sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro y el tipo de cambio del dólar.

En general, creemos que esta semana podría ser positiva para la compra de acciones y activos aparte del dólar.

Previsión del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

XAU/USD.

Si la evolución sigue el escenario que hemos descrito, podemos esperar que el precio del oro vuelva a subir esta semana, primero hacia nuestro objetivo anterior de 1930,65 y después hacia 1947,00.

USD/CHF

El par podría reanudar su caída debido al probable debilitamiento del dólar y bajar esta semana primero hasta nuestro primer objetivo de 0,8760 y después hasta nuestro segundo objetivo de 0,8700.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El Bitcoin se convierte en víctima de estafadores

La confianza en el mundo financiero no solo puede perderla el dólar estadounidense. La información sobre el robo de datos de aproximadamente 197 mil clientes de Coinbase, la mayor plataforma

Marek Petkovich 14:05 2025-05-19 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 19 de mayo. ¿Qué esperar de la inflación en EE. UU.?

El par de divisas GBP/USD continuó el viernes su movimiento lateral, que ya se observa desde hace un mes. En principio, en la ilustración del marco temporal de 4 horas

Paolo Greco 07:26 2025-05-19 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 19 de mayo. La guerra comercial frena al dólar.

El par de divisas EUR/USD se negoció con caídas mínimas durante la jornada del viernes, con una volatilidad en general a la baja tras un «abril loco» La divisa estadounidense

Paolo Greco 07:26 2025-05-19 UTC+2

EUR/USD. En la trampa del rango lateral

El par euro-dólar sigue cotizando dentro de un rango estrecho, reaccionando de forma débil a acontecimientos fundamentales importantes. Por tercer día consecutivo, los compradores de EUR/USD intentan volver

Irina Manzenko 12:47 2025-05-16 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de mayo. El calvario del dólar continúa.

El par de divisas GBP/USD continuó su crecimiento el miércoles, que había comenzado el martes. Recordemos que el martes el mercado no tenía ninguna razón de peso para deshacerse masivamente

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 15 de mayo. La fe del mercado en el dólar está por el suelo.

El par de divisas EUR/USD continuó su recuperación durante el miércoles en un contexto de calendario macroeconómico absolutamente vacío. Ni siquiera destacamos el único informe del día sobre la inflación

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de mayo. Solo importa el tratado comercial.

El lunes, la moneda estadounidense se fortaleció considerablemente tras el éxito en la primera ronda de negociaciones entre EE. UU. y China, aunque, en esencia, ambas partes solo acordaron

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de mayo. La música no duró mucho.

El par de divisas EUR/USD estuvo prácticamente todo el martes en una tendencia alcista. Uno se acostumbra rápido a lo bueno, y el mercado claramente esperaba una continuación del fortalecimiento

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.