empty
19.05.2025 07:26 AM
Análisis del par GBP/USD. El 19 de mayo. ¿Qué esperar de la inflación en EE. UU.?

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD continuó el viernes su movimiento lateral, que ya se observa desde hace un mes. En principio, en la ilustración del marco temporal de 4 horas se ve perfectamente que el precio, en la mayoría de los casos, se mueve de forma lateral. Sí, no es un canal lateral clásico con límites definidos desde los cuales abrir operaciones, hay una ligera inclinación bajista, pero en general consideramos estos movimientos como laterales.

Una de las cuestiones clave para la economía estadounidense sigue siendo la inflación. Jerome Powell y sus colegas no están dispuestos a reducir las tasas de interés precisamente por la amenaza de aceleración inflacionaria. Sin embargo, la inflación en EE. UU. en abril ya se redujo al 2,3% en términos interanuales, y por ahora no muestra ninguna reacción a los aranceles de Trump. Por lo tanto, el propio Trump sigue exigiendo una flexibilización de la política monetaria, y el mercado continúa descontando una flexibilización mucho mayor de la que la Fed puede permitirse.

Seguimos considerando que todo el ciclo de flexibilización de la política monetaria de la Fed fue trabajado ya en los años 2022–2024. Por lo tanto, la reanudación del ciclo de flexibilización no debería provocar una caída del dólar, ya que este factor hace tiempo que ha sido descontado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que actualmente el mercado utiliza cualquier motivo, a menudo formal, para vender el dólar. Por lo tanto, no se puede descartar que la reanudación del ciclo de bajadas de tasas (que tarde o temprano ocurrirá) provoque una nueva caída de la moneda estadounidense.

En cuanto a la propia inflación, creemos que su aceleración es prácticamente un hecho. Según los datos de abril, el indicador no mostró crecimiento, pero en mayo o junio la situación puede cambiar. Por lo tanto, en los próximos meses no esperamos una flexibilización de la política monetaria por parte de la Fed, y en este contexto también se podría esperar un fortalecimiento del dólar. Sin embargo, si el dólar muestra cierto crecimiento en el par con el euro, en el par con la libra esterlina no lo hace. La libra esterlina sigue mostrando signos de resistencia.

La conclusión es clara. En el par con el euro, el dólar puede seguir fortaleciéndose, ya que el BCE continúa aplicando una política monetaria expansiva de forma activa, y el euro no posee la misma resistencia que la libra esterlina. La libra, si comienza a corregirse a la baja, lo hará de forma muy leve. El estado de la economía británica o europea no tiene ahora mismo ninguna importancia.

También cabe destacar la política del Banco de Inglaterra, que ya ha reducido las tasas dos veces en 2025. Sin embargo, este factor fundamental tampoco tiene prácticamente ningún impacto sobre el par GBP/USD. Por lo tanto, si el par EUR/USD muestra una corrección muy leve, el par GBP/USD, si la muestra, será aún más leve.

Desde el punto de vista técnico, vemos una inclinación bajista mínima, pero es tan débil que el precio constantemente se sitúa por encima de la línea media móvil. Por eso, desde nuestro punto de vista, las posiciones cortas en la libra no son apropiadas en este momento.


This image is no longer relevant

La volatilidad promedia del par GBP/USD en los últimos 5 días de negociación es de 112 puntos. Para el par libra/dólar este valor se considera "alto". Por lo tanto, el lunes 19 de mayo esperamos un movimiento dentro del rango limitado por los niveles de 1,3165 y 1,3389. El canal superior de regresión lineal apunta hacia arriba, lo que indica una tendencia claramente alcista. El indicador CCI formó una divergencia "bajista", después de lo cual comenzó la última caída, que tiene un carácter muy débil.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,3184
S2 – 1,3062
S3 – 1,2939

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,3306
R2 – 1,3428
R3 – 1,3550

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par EUR/USD. El 19 de mayo. La guerra comercial frena al dólar.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD el 19 de mayo.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD el 19 de mayo.

Recomendaciones para operar:

El par de divisas GBP/USD mantiene una tendencia alcista y ha reanudado la corrección gracias a una serie de factores (la política de la Fed y del BoE, la desescalada de la guerra comercial). Seguimos creyendo que la libra no tiene fundamentos para crecer. Si la desescalada del conflicto comercial continúa (y todo apunta a ello), el dólar puede volver a la zona de 1,2300–1,2400, desde donde comenzó su caída "por Trump". Sin embargo, con la disposición actual del mercado para comprar el dólar, resulta difícil creer en tal movimiento. Consideramos que, en el contexto de la desescalada de la guerra comercial, las posiciones largas no son relevantes, pero al mismo tiempo el mercado simplemente rechaza las posiciones cortas, por lo que un movimiento fuerte hacia el sur tampoco es posible por el momento. En el futuro cercano se espera una nueva ola de caída con objetivos en 1,3165 y 1,3184, pero será difícil que el par baje por debajo de estos niveles.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte;

La media móvil (ajustes 20,0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que se debe operar;

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones;

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) son el canal de precios probable en el que el par operará durante el próximo día, según los indicadores actuales de volatilidad;

El indicador CCI entrando en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) indica un inminente cambio de tendencia en dirección opuesta.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 26 de junio. Se acerca el 9 de julio.

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles al mediodía se mantuvo en el mismo lugar. Recordemos una antigua señal técnica. Si el precio actualiza un extremo significativo y luego

Paolo Greco 08:30 2025-06-26 UTC+2

Analisis del par EUR/USD. El 26 de junio. Jerome Powell no dijo nada nuevo.

El par de divisas EUR/USD durante el miércoles finalmente se calmó. Recordemos que esta semana comenzó con una tormenta, provocada, por supuesto, por Trump, quien primero anunció un alto

Paolo Greco 08:30 2025-06-26 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 25 de junio. Trump vuelve a "pasar la aplanadora" sobre la Fed y Powell.

El par de divisas GBP/USD continuó también su movimiento ascendente durante el martes. Si desea conocer solo una pequeña parte de las razones de la nueva caída de la moneda

Paolo Greco 07:52 2025-06-25 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 25 de junio. ¿Por qué volvió a caer el dólar?

El par de divisas EUR/USD continuó su movimiento ascendente durante el martes, que comenzó ya el lunes. Recordemos que el lunes todos esperaban "montañas rusas" ya en la apertura

Paolo Greco 07:52 2025-06-25 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 24 de junio. No hay confirmaciones de destrucción.

El par de divisas GBP/USD también se negoció de forma bastante tranquila durante el lunes. Por supuesto, no faltaron los "movimientos bruscos", pero muchos traders y analistas esperaban un movimiento

Paolo Greco 07:37 2025-06-24 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 24 de junio. Irán se retira de las negociaciones y lanza un ataque de respuesta.

El par de divisas EUR/USD se negoció con una calma extrema considerando el trasfondo fundamental que los traders tenían a su disposición ya desde el fin de semana. Recordemos

Paolo Greco 07:36 2025-06-24 UTC+2

El Bitcoin quisiera ir al paraíso, pero los pecados no lo dejan

Lo que se presentaba como un paraíso, en realidad no lo es. Los creadores del Bitcoin lo imaginaban como una forma de preservar el dinero en tiempos de todo tipo

Marek Petkovich 13:25 2025-06-23 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 23 de junio. Geopolítica contra economía.

El par de divisas GBP/USD durante el viernes se negoció de forma bastante débil, pero aún así hay que destacar un factor técnico. El precio no logró consolidarse por encima

Paolo Greco 07:53 2025-06-23 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 23 de junio. Los Estados Unidos han entrado oficialmente en guerra contra Irán.

El par de divisas EUR/USD durante el viernes se negoció con una volatilidad mínima y sin una dirección definida. La tendencia alcista se mantiene, sin ninguna duda. Sin embargo

Paolo Greco 07:53 2025-06-23 UTC+2

La guerra entre Irán e Israel todavía no ejerce una influencia negativa significativa en los mercados (existe la posibilidad de una caída limitada en el precio del oro y de un aumento en el #USDX)

Tal como se esperaba, el regulador estadounidense dejó sin cambios todos los parámetros clave de la política monetaria, remitiéndose al mismo factor de incertidumbre respecto a las perspectivas futuras

Pati Gani 11:40 2025-06-19 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.